Juan Antonio Anguita
Escritor / Filmmaker
Guionista, escritor, realizador de documentales, reportajes, spots, videoclips y
más de 20 años de experiencia en la realización de cine independiente.
Largos

Miguel busca un regalo para sorprender a su novia el día de su cumpleaños, pero quizás es otra cosa lo que quiere realmente…

Una compañía de teatro semiprofesional se presenta a un concurso que puede cambiar sus vidas par siempre.

Hilario, un tipo ingenioso y algo desastre, necesita solucionar sus asuntos económicos si no quiere que lo echen del piso en el que vive.
SARALAND
Sara despierta abrazada a un chico algo más joven que él y ninguno de los dos recuerda cómo han llegado allí.
«Aterricé en mi conciencia. Abrí los ojos y me encontré frente a alguien cuya cara no identificaba. Estaba abrazada a un desconocido. ¿Quién era? Mi cuerpo se tensó por la sorpresa, pero, en el fondo, reconocía una agradable sensación de familiaridad. Sí, esa persona a la que estaba rodeando con mis brazos —y ella a mí— me resultaba cercana. Su presencia me transmitía una inexplicable seguridad. Me sujetaba la espalda con delicadeza, como si quisiera evitar que me cayera de la cama y estuviera listo para reaccionar si algo inesperado ocurriera».
Saraland transcurre en el presente. Es un drama con tintes de thriller, ciencia ficción y algunos toques de humor. Cuenta la historia de Sara y cómo se enfrenta a una situación traumática que transformará su vida para siempre.

LO QUE DICEN ALGUNOS LECTORES EN AMAZON:
Javi Martínez: «Me ha encantado!!! Te atrapa, lo he leído en dos días! Está muy bien escrito, ágil, muy visual, engancha desde el principio, intriga y te dan ganas de seguir leyendo para formar el puzzle. Enhorabuena!!!!
»
Alfredo C.: «Es un libro que no puedes parar de leer, engancha desde el primer momento. Enhorabuena Juanan, eres un gran escritor!!!.»
Anibal Linde Rosa: «Me ha encantado, giros inesperados, simultaneidad de las tramas, lectura ágil,… engancha. Un placer es su lectura.»
francis: «Un libro que te engancha desde el principio.»
Cliente Amazon: «Después de mucho tiempo sin incentivo para leer,este novela me ha vuelto a enganchar con la lectura.100% recomendable.»
101 HERRAMIENTAS PARA ESTAR BIEN: UN LIBRO PARA COMEOLLAS
Es un libro práctico y efectivo que ofrece soluciones para mejorar la autoestima, la confianza y la felicidad interna.
El autor es coach, docente, director de cine y guionista. A los 13 años se propuso encontrar la manera de ser feliz. Después de realizar muchos cursos, formaciones, investigar y aprender de forma autodidacta, ha encontrado muchas de las respuestas que ha encontrado a lo largo de su camino. Y son las que ha reflejado en este compendio de 101 herramientas.
Leer este libro y poner en práctica las herramientas que más sintonicen contigo puede traerte bienestar, paz y tranquilidad a tu vida. Desde las más sencillas y simples hasta otras más profundas todas las técnicas que se presentan, están orientadas a resolver aquello que te puede estar generando malestar. Y todo explicado de forma breve y sencilla, para que puedas empezar cuanto antes a practicarlas y «sentirte bien.»

LO QUE DICEN ALGUNOS LECTORES EN AMAZON:
ESG: «Si no quieres seguir perdiendo energía en el sufrimiento, la victimización o la queja, y te propones convertirte en el o la protagonista de tu propia vida pasando a la acción en la búsqueda de tu verdad y bienestar, éste es tu libro.»
Rafael Álvarez: «Un libro para tener siempre a mano, saborear y explorar.»
Rafael: «Es un libro con mucho peso, para reflexionar largo y tendido sobre cada párrafo. Sin duda se presta a tenerlo a mano y volver a consultar siempre que haga falta.»
Marta Gallego Molina: «Un libro cómodo de leer y sobre todo útil para todas las personas como yo que le dan mil vueltas a la cabeza y aveces no tengo manera de salir de ella.»
Esther: «Para los que nos comemos un poquito la cabeza viene muy bien y ayuda a entender mejor las cosas.»
Virginia: «Es fácil de entender y de asimilar con la cantidad de ejemplos personales que pone.»
Bio
Juan Antonio Anguita Martín nació en Jaén en 1979. Es licenciado en Comunicación Audiovisual, técnico superior en Realización de Audiovisuales y Espectáculos, técnico en Artefinal de Diseño Gráfico y Experto en Coaching.
Ha dirigido diversas producciones audiovisuales, entre ellas spots, videocreaciones, series en streaming, cortometrajes, obras de teatro y largometrajes. Sus películas y cortometrajes han sido premiados a nivel nacional e internacional, destacando 8, El sueño del indeciso, Splitbrain, Peatones, Toni Durán: actor de doblaje, En el parking, Semiprofesionales, Salpicados por el desastre y 12 palabras.
Su primera obra de teatro, Sexo_Lógico, fue finalista en el Concurso Desencaja 2010, organizado por el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ). Esta experiencia le inspiró para realizar su segundo largometraje, Semiprofesionales. Su segunda pieza teatral, Recuerda a los Ramírez-Winchester, fue dirigida por Pedro Lendínez, con quien también coescribió Abierto en canal.
Apasionado del audiovisual, suele decir: «Las limitaciones son creativas y te ayudan a sacar lo mejor de ti». A pesar de la falta de presupuesto, continúa desarrollando sus proyectos, especialmente aquellos en tono cómico, que disfruta explorar en sus historias.
En 2022 estrenó en cines su quinto largometraje, 12 palabras, y publicó el libro 101 herramientas para estar bien. Combina su pasión por el audiovisual con otras facetas como el coaching personal, el diseño gráfico y la docencia. En este ámbito, uno de sus proyectos fue reconocido con el Premio Inspira 2019, por un programa de televisión desarrollado junto al alumnado del Ciclo Formativo de Grado Superior en Iluminación, Captación y Tratamiento de Imagen del IES Auringis.
En 2019, lideró un proyecto pionero en el ámbito educativo junto a otros docentes: escribió y dirigió tres capítulos de la serie Un tipo con clase, con la colaboración de actores profesionales y sus estudiantes.
Actualmente, está enfocado en su faceta como escritor. Saraland es su primera novela, y continúa escribiendo ficción.
FILMOGRAFÍA
– Semiprofesionales (largometraje). Guionista, director y actor. 2014. Ganadora de varios premios a mejor película en Chile, México y Colombia. Nominada también al Mejor Guion y Mejor Dirección Novel en los premios Asecan 2014
– Peatones (largometraje). Guionista y director. 2016. Nominada a los premios Asecan 2016 al mejor guion.
– Salpicados por el desastre (largometraje). Guionista y director. 2015. Ganador del premio a la mejor película en el I Festival de cine organizado por la Asociación Jaén Audiovisual
– 12 días de mierda (largometraje). Guionista y director. 2016
– La semilla del cambio (documental). Guionista y director. 2019.
– 12 palabras (largometraje). Guionista y director. 2021.
